miércoles, 19 de enero de 2011

La Moviola.

Fue inventada en 1924 por Iwan Serrurier. Fue el instrumento que se utilizó para el montaje y la edición de la película. Consiste en múltiples rodillos en los que se colocaba la película y después gracias a un miniproyector se podía ver la película mientras los montadores la pasaban, detenían, o retrocedían de esta forma se podía determinar el corte exacto que uniría un plano con el siguiente. Cuando ya tenían el frame exacto lo marcaban con lápiz de cera y después cogían  ese trozo de película y lo colocaban en una empalmadora que servía para cortar y pegar la película e ir formando el film y acoplar los planos. Por otra parte también servía para acoplar el sonido sincronizándolo con la claqueta de cada escena.

                                                
Gracias a este invento el trabajo de montaje se actualizó y mejoró notablemente ya que los editores podían seleccionar los cortes sin tener que mirar los frames uno por uno a contraluz, de esta forma podían hacerlo más cómodamente. La moviola ofrecía un montón de posibilidades que antes no existían.
Os dejo este enlace de un vídeo que muestra muy bien el funcionamiento de la moviola.